Los beneficiarios de la Universidad Hebrea son:
Prof. Dina Schneidman, de la Escuela Benin de Ciencias de la Computación e Ingeniería, por su investigación titulada “Deep Learning for Structure-Based Discovery of Adaptive Immune Receptors”.
La investigación de la Prof. Schneidman se centra en los receptores adaptativos del sistema inmunitario humano, que identifican y combaten los patógenos. Si bien las tecnologías modernas de secuenciación proporcionan datos sobre estos receptores, interpretarlos para comprender las respuestas inmunitarias o guiar las decisiones médicas sigue siendo un desafío.
Su proyecto aprovecha el aprendizaje profundo geométrico para predecir estructuras 3D precisas de los receptores inmunitarios, superando las limitaciones causadas por su rápida evolución.
Este enfoque innovador tiene como objetivo mapear las proteínas patógenas reconocidas por el sistema inmunitario y diseñar receptores terapéuticos.
Se espera que las herramientas desarrolladas transformen la investigación inmunitaria, avancen en el desarrollo de vacunas y apoyen los avances en los tratamientos contra el cáncer y los tratamientos autoinmunes.
Prof. Yoel Greenberg, del Departamento de Musicología, por su investigación titulada “Toward a Diachronic Music Theory”.
La investigación del Prof. Greenberg tiene como objetivo revolucionar el campo de la teoría musical al cambiar el enfoque de los marcos temporales rígidos a los procesos de cambio estilístico a lo largo del tiempo.
Este enfoque innovador implica el análisis de miles de obras musicales compuestas entre 1680 y 1829 para descubrir cómo surgieron los cambios estilísticos.
Al examinar las tendencias en las formas musicales, las estructuras de las frases, las cadencias y los patrones recurrentes, el estudio revelará las fuerzas que impulsan la evolución musical y ofrecerá una nueva perspectiva sobre la investigación musical teórica.
El proyecto no solo profundizará nuestra comprensión de los estilos musicales históricos, sino que también proporcionará un marco flexible para reexaminar la teoría musical y sus metodologías en la era digital.
La Universidad Hebrea de Jerusalem es la principal institución académica y de investigación de Israel.
Con más de 23.000 estudiantes de 90 países, es un centro para el avance del conocimiento científico y desempeña un papel importante en la producción de investigación científica civil de Israel, representando casi el 40% de la misma y ha registrado más de 11.000 patentes.
Los profesores y ex alumnos de la universidad han ganado ocho Premios Nobel, dos Premios Turing y una Medalla Fields, lo que subraya sus contribuciones a descubrimientos innovadores.
En el ámbito mundial, la Universidad Hebrea ocupa el puesto 81 según el Ranking de Shanghái.
El Comité Europeo de Investigación (CEI), creado por la Unión Europea en 2007, es la principal organización europea de financiación de la investigación de excelencia en las fronteras del conocimiento.
Financia a investigadores creativos de cualquier nacionalidad y edad para que lleven a cabo proyectos en toda Europa.
El CEI ofrece cuatro programas de subvenciones principales: Starting Grants, Consolidator Grants, Advanced Grants y Synergy Grants.
Con su programa adicional de subvenciones para pruebas de concepto, el CEI ayuda a los beneficiarios a cerrar la brecha entre su investigación pionera y las primeras fases de su comercialización.
El CEI está dirigido por un órgano rector independiente, el Consejo Científico.