Una nueva encuesta de opinión pública realizada a mediados de junio recoge las opiniones israelíes sobre la campaña militar en curso contra Irán. La investigación fue llevada a cabo por la Dra. Gayil Talshir, del Departamento de Ciencias Políticas, y el investigador postdoctoral Dr. Nimrod Nir del Departamento de Psicología de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Una nueva encuesta realizada por investigadores de la Universidad Hebrea y la Universidad de Tel Aviv revela un amplio apoyo público entre los judíos israelíes a la campaña militar en curso contra Irán, con un 83% que respalda el ataque y una mayoría que expresa confianza en las instituciones de seguridad de Israel, la resistencia emocional y la preparación para un conflicto prolongado.
En contraste, los árabes israelíes se oponen abrumadoramente a la campaña (solo el 12% la apoya), favorecen la diplomacia sobre la acción militar (73%) y reportan niveles significativamente más altos de miedo y desesperación.
El estudio destaca una profunda división entre las dos comunidades, no solo en términos de preferencias políticas y respuesta emocional, sino también en las percepciones de unidad nacional, confianza en las instituciones y voluntad de continuar la campaña sin el respaldo de Estados Unidos. Mientras que los judíos israelíes ven en gran medida el ataque a Irán como unificador y justificado incluso a un alto costo, los árabes israelíes lo ven como divisivo, peligroso y diplomáticamente injustificado, lo que subraya una profunda brecha en el sentimiento público en toda la sociedad israelí.
Hallazgos clave: apoyo fuerte, respaldo condicional y complejidad emocional
La encuesta indica un fuerte apoyo a la campaña de Irán entre los judíos israelíes, incluso en escenarios sin el respaldo de Estados Unidos, mientras que entre los árabes israelíes, el sentimiento es en gran medida el opuesto.
- El 83% de los judíos israelíes apoya el ataque contra Israel, en comparación con solo el 12% entre los árabes israelíes.
- Entre los judíos israelíes, el 46% apoya atacar las instalaciones nucleares de Irán, incluso sin el respaldo estadounidense; El 34% apoya una acción militar solo con la cooperación de Estados Unidos y el 16% prefiere una ruta diplomática.
- Entre los árabes israelíes, el 11% apoya atacar las instalaciones nucleares de Irán, incluso sin el respaldo estadounidense. El 6% apoya una acción militar solo con la cooperación de Estados Unidos y el 73% prefiere una vía diplomática.
Las reacciones emocionales entre el público son variadas y hay diferencias significativas entre los sentimientos de los judíos y los árabes israelíes. Mientras que entre los judíos israelíes, los sentimientos positivos como la esperanza y el orgullo son más dominantes que los sentimientos como el miedo y la desesperación, lo contrario es cierto para los ciudadanos árabes.
- Entre los judíos israelíes, el 35% dijo que sentía miedo, el 28% orgullo, el 23,5% esperanza y el 13,5% desesperación.
- Entre los árabes israelíes, el 69% dijo que sentía miedo, el 2% orgullo, el 3,5% esperanza y el 25% desesperación.
En particular, el sentimiento público refleja un creciente sentido de unidad nacional entre los judíos israelíes.
- Judíos israelíes: el 57% piensa que la campaña contra Irán hará que la sociedad esté más unida, el 36% piensa que no tendrá ningún efecto y el 7% piensa que hará que la sociedad esté más dividida.
- Árabes israelíes: el 23% piensa que la campaña contra Irán hará que la sociedad esté más unida, el 21% piensa que no tendrá ningún efecto y el 56% piensa que hará que la sociedad esté más dividida.
La confianza en las agencias de seguridad sigue siendo alta, pero el gobierno está rezagado.
Si bien la confianza en las fuerzas de seguridad sigue siendo sólida, la encuesta revela marcados contrastes en la confianza pública en todas las instituciones:
- La Fuerza Aérea israelí y el Mossad ocupan el primer lugar en la confianza pública.
- El gobierno y el gabinete de seguridad reciben los índices de confianza más bajos.
- Entre las figuras individuales, el Director del Mossad, el Comandante de la Fuerza Aérea y el Jefe del Estado Mayor de las FDI son los más confiables.
- El gobierno recibe una puntuación de confianza moderadamente baja.
Divergencia sobre los objetivos estratégicos y la participación de EE.UU.
El público sigue dividido sobre los objetivos finales de la campaña, y de nuevo vemos grandes diferencias de opinión entre judíos y árabes israelíes.
- Judíos israelíes: el 56% está a favor de un desmantelamiento militar completo de las capacidades de Irán, mientras que el 44% apoya una resolución diplomática. Mientras que solo el 24% cree que Israel puede eliminar la amenaza nuclear iraní sin el apoyo de Estados Unidos. El 32% de los encuestados dice que Israel debería cumplir con las solicitudes de EE.UU. de detener la campaña si se le pide, el 35% dice que la demanda de EE.UU. debería ser rechazada e Israel debería continuar atacando y el 33% no está seguro.
- Árabes israelíes: solo el 14% está a favor de un desmantelamiento militar completo de las capacidades de Irán, mientras que una gran mayoría (86%) apoya una resolución diplomática. El 78% de los encuestados dice que Israel debería cumplir con las solicitudes de EE.UU. de detener la campaña si se le pide, el 5% dice que la demanda de EE.UU. debería ser rechazada e Israel debería continuar atacando y el 17% no está seguro.
Acuerdo de rehenes y campaña en Gaza
El apoyo a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza para la devolución de los rehenes aumentó tras la campaña de Irán (del 68% antes de la campaña al 76% después de la campaña).
- Judíos israelíes: el 71% apoya un acuerdo de rehenes que pondría fin a la campaña de Gaza, un marcado aumento en el apoyo desde que comenzó la campaña en Irán. El 30% está a favor de rechazar la liberación de rehenes y continuar la campaña militar incluso a costa de arriesgar la vida de los rehenes restantes.
- Árabes israelíes: el 99% apoya un acuerdo de rehenes que pondría fin a la campaña en Gaza, un marcado aumento del apoyo desde que comenzó la campaña contra Irán. El 1% está a favor de rechazar la liberación de rehenes y continuar la campaña militar incluso a costa de arriesgar la vida de los rehenes restantes.
Preparación y tolerancia al riesgo
- Judíos israelíes: Alrededor del 68% cree que el frente interno israelí está moderadamente o muy preparado para un conflicto prolongado y el 32% considera que el país no está bien preparado.
- Árabes israelíes: Solo el 25% cree que el frente interno israelí está moderada o altamente preparado para un conflicto prolongado y el 75% considera que el país no está bien preparado.
Metodología
- Tamaño de la muestra: 1.057 ciudadanos israelíes de entre 17 y 86 años.
- Diseño de muestreo: los datos completos se ponderan para reflejar la diversidad demográfica y política de la sociedad israelí, incluido el género, la edad, la religión, la región, el comportamiento electoral (25° Knesset), la religiosidad y el origen étnico judío.
- Recolección de datos: 15 y 16 de junio de 2025 (dos olas).
- Margen de error: ±4,2% con un nivel de confianza del 99%.
- Fuente del panel: La mayoría de los encuestados forman parte del panel del Instituto Agam, lo que permite un análisis cruzado con datos anteriores sobre el uso de los medios de comunicación, las actitudes políticas y más.
Ver estudio
Iran2025.IL.Public1606ENG