Prof. Netta Barak-Corren | Crédito: Hadas Parush/Flash 90

Programa de Embajadores del CEI y beca de investigación

La profesora Netta Barak-Corren, de la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Centro Federmann para el Estudio de la Racionalidad, ha sido seleccionada para unirse al prestigioso programa “Embajadores del CEI” del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
La profesora Barak-Corren ganó recientemente una ERC Starting Grant para poner en marcha EmpiriCon, un proyecto de investigación pionero que aborda la falta de fundamentación empírica en el derecho constitucional.

La profesora Barak-Corren, una destacada experta internacional en la Intersección del Derecho, las normas y la cognición, se unirá a una red de destacados académicos que trabajan para promover el valor de la investigación básica, fortalecer la visión del Comité Europeo de Investigación (CEI) y comprometerse con los responsables políticos, las comunidades académicas y el público en general.

“Me honra unirme al programa de Embajadores del CEI y contribuir a una comunidad global que valora la investigación fundamental”, dijo la profesora Barak-Corren. “El apoyo del ERC permite a académicos como yo explorar cuestiones humanas complejas (cómo razonamos, cómo formamos juicios y cómo vivimos juntos) a través de un trabajo riguroso y empírico que tiende un puente entre el derecho y las ciencias del comportamiento”.

Su proyecto financiado por el CEI, EmpiriCon, aborda lo que ella denomina el “déficit empírico” del derecho constitucional. Si bien muchas áreas del derecho han adoptado enfoques basados en evidencia, los tribunales constitucionales continúan dependiendo en gran medida de principios y suposiciones abstractas, a menudo sin base fáctica. Esto puede dar lugar a fallos poco convincentes, a una disminución de la confianza pública y a consecuencias perjudiciales en el mundo real.

Con una duración de cinco años (2024-2029), EmpiriCon combinará la investigación teórica, empírica y metodológica para investigar cómo los conocimientos empíricos pueden mejorar la toma de decisiones constitucionales. También examina críticamente los límites y riesgos de la aplicación de herramientas empíricas en contextos jurídicos. El proyecto tiene como objetivo ofrecer un marco práctico para que los tribunales, los legisladores y los académicos integren mejor las pruebas en el razonamiento constitucional.

“Estamos inmensamente orgullosos de la Prof. Netta Barak-Corren por su selección como Embajadora del ERC y por recibir la prestigiosa Starting Grant del ERC. Su investigación interdisciplinaria no solo fortalece la reputación de la Universidad Hebrea como líder mundial en estudios legales, sino que también ejemplifica el tipo de pensamiento innovador que impulsa un cambio social positivo. Sin duda, el trabajo de la profesora Barak-Corrin dará forma al futuro del derecho constitucional e inspirará a la próxima generación de académicos y responsables políticos”.
Prof. Tamir Sheaffer,
Rector de la Universidad Hebrea

La Prof. Barak-Corren es titular de la Cátedra Haim H. Cohn de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea y es miembro del Centro Federmann para el Estudio de la Racionalidad de la Universidad. También es becaria de Religión y Libertad Religiosa en la Universidad de Pepperdine. Ha enseñado en las facultades de derecho de la Universidad de Chicago y la Universidad de Pensilvania, y ha sido becaria de investigación en Harvard y Princeton. Se graduó de la Universidad Hebrea (LLB y Ciencias Cognitivas, con las mejores calificaciones) y obtuvo su doctorado en Harvard. También fue secretaria de la presidenta del Tribunal Supremo, Dorit Beinisch, en el Tribunal Supremo de Israel.

Su investigación ha sido apoyada por la Fundación de Ciencias de Israel, el Instituto de Democracia de Israel, los Centros Minerva, Cherick y Barak, así como por Harvard, Cornell y Princeton. Entre sus muchos reconocimientos se encuentran el Premio Heshin a la Mejor Joven Académica Legal, el Premio Gorny de Derecho Público, el Premio Birk a la Excelencia en Investigación Legal y varios premios al mejor artículo de instituciones líderes.

La elección del Prof. Barak-Corren como Embajadora del CEI y beneficiaria de la Starting Grant reafirma aún más el papel de la Universidad Hebrea como centro mundial de investigación y pensamiento jurídico de vanguardia.