Los investigadores han revivido patógenos fúngicos de 80 años de antigüedad de la colección de un museo y descubrieron que estas cepas anteriores a la Revolución Verde difieren significativamente de las modernas, revelando cómo décadas de uso de pesticidas y agricultura intensiva han remodelado los patógenos de las plantas.
Mientras el profesor Asher Cohen está preparando su discurso como presidente de la Universidad Hebrea de Jerusalem, tiene una conversación sorprendente con algunos amigos especiales.
En un gran paso hacia la lucha contra el cáncer de mama agresivo, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem han desarrollado moléculas similares a medicamentos que degradan una proteína que antes era “no farmacológica” y que impulsaba el cáncer.
El 24 de julio de 1938, durante una recepción en la residencia del Sr. Ezra Teubal, se gestaba el grupo de apoyo y colaboración para con la Universidad Hebrea: los Amigos Argentinos.
¿Por qué tantas personas recaen después de dejar la cocaína? Un circuito cerebral específico “antirecompensa” se vuelve hiperactivo durante la abstinencia, lo que genera malestar y empuja a los usuarios hacia la droga. Sorprendentemente, este circuito también puede servir como un mecanismo de protección incorporado, ofreciendo nuevas esperanzas para el tratamiento de la adicción.
Airovation Technologies recibió el prestigioso Premio Asper 2025 por “The Hebrew University Rising Startup”. El premio, que forma parte de un concurso lanzado por ASPER-HUJI Innovate, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hebrea, en colaboración con la Fundación Asper, atrajo a más de cincuenta startups.
Esto es fundamental porque los delitos contra la vida silvestre son uno de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad en todo el mundo, y la capacidad de investigar y enjuiciar estos casos de manera efectiva es esencial para proteger las especies en peligro de extinción y hacer cumplir las leyes de conservación.
El cerebro no presta atención en un flujo suave, sino que cambia el enfoque en ráfagas rápidas, aproximadamente 8 veces por segundo. Tu atención siempre está en movimiento, incluso cuando pensamos que estamos encerrados.
Los neandertales, que vivían en dos cuevas cercanas en el norte de Israel, masacraban su comida de maneras notablemente diferentes. A pesar de usar las mismas herramientas y cazar la misma presa, los grupos en las cuevas de Amud y Kebara dejaron distintos patrones de marcas de corte en los huesos de los animales, lo que sugiere que las técnicas de preparación de alimentos pueden haber sido culturalmente específicas y transmitidas de generación en generación.