Noticias

El entierro de Khar Nuur, como se le conoce ahora, se encontró dentro del muro del recinto de una fortaleza fronteriza de la era Kitan. La tumba, que probablemente es posterior al uso de la fortaleza, contiene los restos de una mujer mayor, lo que sugiere que pertenecía a un linaje prestigioso con una posición política significativa. Este descubrimiento proporciona información crucial sobre las comunidades locales, sus redes y su organización durante el siglo XII d.C., un período marcado por la desestabilización posimperial y la intensa competencia política.

La Universidad Hebrea de Jerusalem ha lanzado el primer Programa Internacional de Verano en Ladino, diseñado para preservar el idioma ladino en peligro de extinción. El curso atrajo a estudiantes de todo el mundo, ofreciéndoles una oportunidad única para sumergirse en los estudios del idioma ladino y conectarse con la rica herencia judía sefardí.

Se han capturado mosquitos infectados con el virus del Nilo Occidental a lo largo de la costa sur de Israel y en Eilat.

La Universidad Hebrea de Jerusalem ha subido cinco puestos este año, ocupando ahora el puesto 81 entre las 100 mejores universidades del mundo según el Ranking de Shanghái 2024.

Un nuevo estudio revela que las relaciones entre hermanos en las familias con un niño diagnosticado con autismo comparten similitudes significativas con las de las familias con niños típicos desde la perspectiva de los niños, y no muestran diferencias importantes en la calidez, el conflicto, la rivalidad o el poder relativo. Sin embargo, las madres perciben desafíos únicos, reportando menos calidez y cercanía, pero también menos conflictos entre hermanos.

Un nuevo estudio de la Universidad Hebrea proporciona información que podría conducir a formas innovadoras de combatir las garrapatas. Los investigadores descubrieron que ciertas bacterias que viven dentro de las garrapatas son esenciales para su supervivencia y reproducción. Estas bacterias producen nutrientes vitales que las garrapatas no pueden obtener de su dieta de sangre. Este hallazgo es significativo porque descubre una vulnerabilidad potencial en las garrapatas.

Solicitó ingreso a la Universidad Hebrea contra todo pronóstico, estudió en un idioma que no habla en casa, completó dos títulos en cuatro años, entró repetidamente en la Lista del Decano, comenzó un doctorado a la edad de 22 años y se ha convertido en un modelo a seguir en su comunidad.

Una nueva investigación de la Universidad Hebrea propone un nuevo mecanismo no basado en la memoria para determinar cómo los animales almacenan y recuperan alimentos. En lugar de depender de la memoria, los investigadores sugieren que los animales utilizan un mecanismo neuronal similar a las funciones hash en la informática, lo que permite un almacenamiento y recuperación eficientes de las ubicaciones de caché. Esto desafía las creencias de larga data sobre la cognición animal y ofrece una explicación más eficiente de cómo los animales pueden administrar miles de alijos de alimentos sin sobrecargar sus sistemas de memoria.

Un nuevo estudio demuestra que los grupos genéticamente diversos emiten juicios colectivos más precisos que los homogéneos, proporcionando la primera evidencia empírica del papel de la diversidad genética en la mejora de la inteligencia colectiva. Este hallazgo es crucial, ya que sugiere que la diversidad genética puede mejorar significativamente los procesos de toma de decisiones grupales, lo que tiene profundas implicaciones para la gestión organizacional, la innovación y nuestra comprensión del papel de la biodiversidad en la adaptación y la resiliencia.