En medio de la escalada de tensiones y la evolución de las aperturas diplomáticas, la relación entre Israel y Siria ha entrado en otra fase compleja. A raíz de la caída del régimen de Assad, las señales diplomáticas tentativas llegan en un contexto de intensificación de la actividad militar.
La ingeniería de elección es una nueva y poderosa forma de guiar las decisiones utilizando matemáticas en lugar de conjeturas. Al aplicar modelos matemáticos cuidadosamente diseñados, los investigadores descubrieron que podían influir en las elecciones de las personas de manera más efectiva que confiar en los instintos viscerales o incluso en la psicología tradicional.
Los recordatorios de correo electrónico impulsados por IA pueden reducir significativamente las tarifas por sobregiro al ayudar a los usuarios a prestar más atención a sus finanzas.
Destacar los valores compartidos y los objetivos comunes puede aumentar significativamente la aceptación de las organizaciones cívicas que a menudo se consideran controvertidas y deslegitimadas por desafiar el statu quo.
Investigadores encontraron un raro ejemplo de una proteína antigua que aún puede funcionar en un mundo espejo molecular, lo que ofrece nuevas pistas sobre la historia evolutiva de las proteínas que se unen a los ácidos nucleicos.
Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Hebrea celebraron un evento especial llamado Hospital para Osos, dedicado a la memoria de dos de sus compañeros de clase: Carmel Gat, quien fue asesinada en cautiverio de Hamas, y Eyal Berkowitz, quien cayó en batalla en Gaza.
En un mundo donde los coches simbolizan la libertad, algunas familias israelíes están encontrando la liberación en prescindir de ellos. Sus razones van desde el miedo a conducir hasta el deseo de estilos de vida más saludables, comunidades más fuertes e hijos más independientes.
La profesora Netta Barak-Corren, de la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Centro Federmann para el Estudio de la Racionalidad, ha sido seleccionada para unirse al prestigioso programa “Embajadores del CEI” del Consejo Europeo de Investigación (ERC). La profesora Barak-Corren ganó recientemente una ERC Starting Grant para poner en marcha EmpiriCon, un proyecto de investigación pionero que aborda la falta de fundamentación empírica en el derecho constitucional.
Aplicando las estadísticas de diversidad típicamente utilizadas en los estudios ecológicos, los investigadores encontraron que el Reino de Israel tenía un paisaje onomástico (de nombres) mucho más diverso que Judá, lo que indica una sociedad más abierta y cosmopolita. Con el tiempo, la diversidad de nombres en Judá disminuyó, probablemente reflejando una creciente centralización religiosa y control sociopolítico.