Nueva combinación de medicamentos en la lucha contra la gripe

Una nueva y sorprendente combinación de medicamentos, que incluye un compuesto que se encuentra en el chocolate, ha superado al Tamiflu en la lucha contra la gripe. Este avance podría conducir a tratamientos más fuertes y duraderos, no solo para la gripe, sino también para otros virus.

En un posible cambio de paradigma para la forma en que tratamos la gripe, los científicos han presentado un nuevo par de medicamentos que supera al Tamiflu, el medicamento contra la influenza más utilizado, incluso contra las cepas de gripe más mortales, incluidas la gripe aviar y porcina.

¿El dúo sorprendente? Uno de ellos es la teobromina, un compuesto que se encuentra en el chocolate.

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem, dirigidos por el profesor Isaiah (Shy) Arkin, han desarrollado una novedosa terapia combinada que se dirige a una debilidad clave en el virus de la influenza: su canal iónico, una puerta microscópica que el virus utiliza para replicarse y propagarse. Al bloquear esta puerta, el equipo cortó efectivamente la capacidad del virus para sobrevivir.

Su estudio, realizado en la nueva instalación Barry Skolnick Biosafety Level 3 de Israel, probó esta combinación (teobromina y un compuesto menos conocido llamado arainosina) contra una amplia gama de virus de la gripe.
Tanto en cultivos celulares como en ensayos con animales, el tratamiento superó drásticamente al oseltamivir (Tamiflu), especialmente contra cepas resistentes a los medicamentos.

“No solo estamos ofreciendo un mejor medicamento contra la gripe”, dijo el profesor Arkin. “Estamos introduciendo una nueva forma de atacar los virus, una que puede ayudarnos a prepararnos para futuras pandemias”.
Por qué es importante

Hay mucho en juego: la influenza continúa arrasando el mundo cada año, con mutaciones impredecibles que desafían las vacunas y los medicamentos existentes. Solo en los EE. UU., la gripe estacional cuesta aproximadamente $ 87 mil millones anuales en atención médica y pérdida de productividad. Las pandemias pasadas, como la gripe porcina de 2009, han infligido costos globales aún más profundos, y se estimó que el costo de futuras pandemias aumentaría aún más hasta $ 4.4 billones.

Mientras tanto, los brotes de gripe aviar han devastado las industrias avícolas y han provocado temores de transmisión entre especies a los humanos. Solo un brote reciente en los EE. UU. provocó la pérdida de 40 millones de aves y miles de millones en daños económicos.

Los tratamientos actuales contra la gripe, como Tamiflu, están perdiendo terreno a medida que el virus se adapta. La mayoría de los medicamentos en uso se dirigen a una proteína viral que muta con frecuencia, lo que hace que los tratamientos sean menos efectivos con el tiempo. Ahí es donde el equipo de Arkin vio una oportunidad.

Una nueva estrategia para los virus antiguos

En lugar de combatir el virus de frente con antivirales tradicionales, los investigadores se centraron en el canal de iones M2, una característica viral crucial que ayuda al virus a replicarse. Los esfuerzos anteriores para bloquear este canal han fracasado en gran medida debido a la resistencia a los medicamentos. Pero la nueva combinación de teobromina y arainosina elude esta resistencia, incluso neutralizando cepas difíciles de tratar.

El equipo descubrió la combinación escaneando una biblioteca de compuestos reutilizados, muchos desarrollados originalmente para otras enfermedades, y probando sus efectos en versiones del virus sensibles y resistentes a los medicamentos.

Amplias repercusiones

Las implicaciones se extienden más allá de la influenza. Debido a que muchos virus, incluidos los coronavirus y otros, también dependen de los canales iónicos, este nuevo enfoque podría formar la base de futuras estrategias antivirales.

Los próximos pasos incluyen ensayos clínicos en humanos, pero los primeros resultados ofrecen esperanza no solo para un mejor tratamiento contra la gripe, sino también para una forma más inteligente de combatir las enfermedades virales en general.
ViroBlock, una startup que emana de la Universidad Hebrea, ha sido la encargada de desarrollar los descubrimientos para llegar al público.

El artículo de investigación titulado “A Bacteria-Based Search for Drugs Against Avian and Swine Flu Yields a Potent and Resistance-Resilient Channel Blocker”, ya está disponible en PNAS.

Investigadores:
Hiya Lahiri1, Eitan Israeli2, Miriam Krugliak1, Kingshuk Basu1, Yelena Britan-Rosich2, Tamar Ravins Yaish3 e Isaiah T.Arkin1,3.

Instituciones:
1) Departamento de Química Biológica, Instituto Alexander Silberman para las Ciencias de la Vida, Universidad Hebrea de Jerusalem.
2) Unidad Barry Skolnick de Bioseguridad Nivel 3, Universidad Hebrea de Jerusalem.
3) Autoridad para Modelos Biológicos y Biomédicos, Universidad Hebrea de Jerusalem.