La Universidad Hebrea felicita a sus graduados, fundadores de WIZ, por un logro histórico.
Autor: AmigosHUJI
ADN en tejidos antiguos: secretos de la evolución humana
La metilación del ADN es un marcador clave de la expresión génica, por eso este trabajo permite a los científicos explorar los cambios en la actividad génica en el cerebro y otros tejidos que normalmente están ausentes del registro fósil. El equipo aplicó su método al cerebro, ofreciendo una comprensión más profunda de los procesos evolutivos que dieron forma al cerebro humano y las funciones neuronales.
Las lluvias torrenciales en el Sahara revelan cambios climáticos pasados y futuros
Una nueva investigación revela que las fuertes precipitaciones procedentes del océano Atlántico son los principales impulsores del actual llenado de los lagos en el noroeste del Sahara. El estudio concluye que solo los eventos de precipitación más intensos y prolongados desencadenan episodios de llenado de lagos, lo que desafía las suposiciones de larga data sobre las condiciones climáticas pasadas en la región.
Purim y la protesta: el papel de las efigies en la tradición judía de Cochin
Un nuevo estudio realizado por la profesora Shalva Weil de la Escuela de Educación Seymour Fox de la Universidad Hebrea revela que las tradiciones únicas de Purim de la comunidad judía de Cochin, en particular el uso de efigies como símbolos de resistencia e inversión social, han desaparecido después de su migración a Israel.
Genética de la visión de las arañas
Un nuevo estudio examina la embriogénesis y el desarrollo ocular de la araña cavernícola Tegenaria pagana, proporcionando la primera descripción detallada de sus etapas de desarrollo. Los hallazgos contribuyen a la comprensión de las adaptaciones evolutivas en los entornos de cuevas, en particular los factores genéticos que influyen en la reducción de ojos.