Un estudio reciente encabezado por la profesora Sigal Ben Yehuda y su equipo de la Universidad Hebrea ha revelado una faceta cautivadora de la latencia bacteriana. Esta investigación esclarece el mecanismo a través del cual las esporas bacterianas latentes mantienen y activan un programa transcripcional duradero al revivir, mostrando un sistema de memoria genética extraordinario. Este descubrimiento es fundamental, ya que desentraña los mecanismos que rigen la forma en que estos organismos retienen información genética vital durante los años de latencia.
Autor: AmigosHUJI
Cómo la contaminación afecta a las nubes y al clima
Un estudio reciente revela el profundo impacto de la contaminación en el comportamiento de las nubes. Esta nueva comprensión ilumina las intrincadas formas en que la contaminación altera nuestro clima. Dicha investigación marca un avance significativo para entender la influencia de la contaminación en nuestro clima y en la dinámica climática más amplia. Al hacer hincapié en la necesidad de tener en cuenta tanto las formaciones de nubes localizadas como los patrones climáticos generales, subraya la importancia de considerar todas las escalas en el estudio de los efectos de la contaminación en nuestro clima.
La Universidad Hebrea encabeza las subvenciones de consolidación del Consejo Europeo de Investigación
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha declarado hoy que seis investigadores de la Universidad Hebrea han obtenido subvenciones a nivel de Consolidator Grant. Estas subvenciones individuales, que oscilan entre un millón y medio y dos millones de euros cada una, ascienden en total a 11,5 millones de euros. Este logro posiciona a la Universidad Hebrea a la vanguardia entre las universidades de investigación israelíes, con el mayor número de ganadores en esta categoría.