Una conversación con la Prof. Yael Mishael, directora del Centro de Sostenibilidad de la Universidad Hebrea.
Categoría: Noticias
La salud del cerebro: una mirada no invasiva al equilibrio del hierro
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem, el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv y el Centro Médico Shaare Zedek, han desarrollado una nueva tecnología de resonancia magnética que evalúa de forma no invasiva los niveles de hierro en el cerebro humano, arrojando luz sobre su papel crítico en la función cerebral, el envejecimiento y enfermedades como el cáncer y los trastornos neurodegenerativos. Este enfoque innovador, basado en la resonancia magnética cuantitativa, distingue entre tejido cerebral sano y patológico sin agentes de contraste y proporciona información sobre los trastornos relacionados con el hierro, ofreciendo un avance significativo en neurociencia y atención médica.
Estudio revela nuevo mecanismo que afecta el clima de la Tierra
En un estudio reciente se descubrió un mecanismo climático desconocido, que ofrece información sobre el clima pasado y presente de la Tierra. La investigación se centra en el período Cretácico cuando prevalecieron los altos niveles atmosféricos de dióxido de carbono. Al estudiar cómo las grandes corrientes oceánicas transportaban agua caliente, el estudio destaca su papel crucial en la configuración de los gradientes de temperatura.
Descubriendo los secretos evolutivos ocultos de las arañas camello con un árbol genético moderno
Un nuevo estudio ha revelado los misterios de larga data que rodean a las arañas camello (Solifugae). Esta precursora investigación marca un hito importante al establecer el primer árbol molecular integral, o filogenia, de este enigmático orden de arácnidos, esclareciendo sobre su historia y relaciones evolutivas. Al aprovechar las tecnologías avanzadas de secuenciación y un conjunto de datos genéticos únicos, el estudio ha superado los desafíos pasados para distinguir y comprender la evolución de estas notables criaturas. La investigación no solo reclasifica a las arañas camello en dos nuevos grupos, sino que también destaca la importancia de las técnicas genómicas modernas para descubrir los secretos de organismos enigmáticos, profundizando en última instancia nuestra apreciación por la biodiversidad y la ciencia evolutiva.
La Universidad Hebrea cuenta con el mayor número de beneficiarios del ERC 2023
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), el fondo de subvenciones de la Unión Europea, ha asignado 16,7 millones de euros para apoyar a diez investigadores de la Universidad Hebrea con “Starting Grants”. Cada uno de estos beneficiarios recibirá una beca individual que oscilará entre 1,5 y 2,5 millones de euros.