El paracetamol no solo funciona en el cerebro, sino que también bloquea el dolor en su origen al actuar sobre las terminaciones nerviosas del cuerpo. Este descubrimiento no solo remodela nuestra comprensión de cómo funciona uno de los analgésicos más comunes del mundo, sino que también abre la puerta al desarrollo de tratamientos para el dolor más seguros y específicos.
La Universidad Hebrea de Jerusalem se enorgullece de anunciar que dos de sus destacados investigadores fueron seleccionados para unirse al Programa de Jóvenes Investigadores de EMBO, una prestigiosa iniciativa que reconoce a los líderes de grupos excepcionales en el inicio de su carrera en Ciencias de la Vida.
El Banco de Israel lanza nuevas monedas de oro en lingotes en su serie actual y popular. La serie destaca lugares históricos y monumentos de la ciudad de Jerusalem, grabados en oro puro.
Dos investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem son los ganadores del Premio Krill 2025 a la Excelencia en Investigación Científica, uno de los premios más prominentes y prestigiosos otorgados a investigadores prometedores en la academia israelí:
El último informe del Center for World University Rankings (CWUR) muestra que la Universidad Hebrea asciende al puesto 65, pero seis de las nueve universidades israelíes descienden. Los expertos advierten sobre cambios globales impulsados por la financiación y el rendimiento de la investigación
La encuesta europea mapea la diversidad de valores entre los trabajadores tecnológicos: los desarrolladores se destacan como una élite liberal, individual y universalista única. El estudio ofrece el primer examen a gran escala y basado en datos de los valores de los trabajadores tecnológicos en toda Europa.
A raíz de los trágicos acontecimientos del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque mortal y sin precedentes contra el sur de Israel, se ha intensificado el escrutinio sobre las raíces históricas de la trayectoria política de Gaza. Con este telón de fondo, un nuevo y convincente estudio realizado por el profesor Elie Podeh de la Universidad Hebrea revisa el Plan de Desconexión de Gaza de 2005 de Israel, desafiando la percepción generalizada de que la medida fue estrictamente unilateral.
El uso de drones con cámaras avanzadas, que detectan tanto el calor como la luz, puede ayudar a los científicos a medir mejor cómo las plantas de trigo cultivadas en el campo hacen frente al cambio climático. Este enfoque facilita la búsqueda y el desarrollo de variedades de trigo que sean más resistentes a los desafíos climáticos, lo que ayuda a garantizar la seguridad alimentaria futura.
La Universidad Hebrea detuvo hoy sus actividades durante 58 minutos, pidiendo la liberación de los 58 rehenes que siguen atrapados en el infierno en Gaza.