Noticias

Joshua Angrist pasó un buen número de años en la Universidad Hebrea, como profesor titular de economía de 1991 a 1995 y como profesor asociado en el Departamento de Economía de 1995 a 1996, antes de regresar como Lady Davis Fellow en 2004-2005.

Un nuevo método desarrollado en la Universidad Hebrea revela detalles de las conexiones nerviosas en el cerebro.

El Prof. Eliezer Rabinovici, del Instituto Racah de Física de la Universidad Hebrea, fue elegido como el 24° presidente de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Se estima que entre el 1% y el 5% de los niños en todo el mundo tienen ojo perezoso, una afección infantil en la que la visión no se desarrolla adecuadamente. Sucede porque uno o ambos ojos son incapaces de construir un vínculo fuerte con el cerebro.

Las personas que viven con fibrosis quística (FQ) recibieron noticias alentadoras a fines de 2019: un nuevo tratamiento con Trikafta que combina tres medicamentos (elexacaftor, tezacaftor e ivacaftor) reduce los síntomas de esta enfermedad mortal que afecta a unas 90.000 personas en todo el mundo.

Un estudio israelí recientemente publicado muestra que los niveles elevados de azúcar en sangre antes de la infección, incluso en aquellos que no padecen diabetes, se correlacionan con un mayor riesgo de casos graves de COVID-19.

Mobileye, la empresa israelí que desarrolla vehículos autónomos, anunció la llegada de un taxi eléctrico sin conductor con capacidad para seis pasajeros.

Las larvas de la mosca soldado negra son pura proteína y pueden eliminar los gases de efecto invernadero.

Las carnes, plantas y el pescado eran protagonistas del régimen nutricional de nuestros ancestros.