El plomo encontrado en esqueletos de 12.000 años refleja el aumento de las tasas de producción de plomo, la exposición a sustancias tóxicas y un presagio de lo que vendrá, según un estudio de la Universidad Hebrea
El Dr. Yotam Drier, del Centro Lautenberg de Inmunología e Investigación del Cáncer de la Universidad Hebrea, se ha propuesto curar el cáncer. Utilizando sofisticados métodos computacionales, es capaz de descifrar los complejos mecanismos que regulan la actividad de miles de genes y mostrar cómo estos mecanismos fallan en el cáncer.
El Dr. Amiram Goldblum es profesor emérito de Química Medicinal Computacional en el Instituto de Investigación de Drogas de la …
El Dr. Shahar Arzy es neurocientífico cognitivo de la Facultad de Medicina y neurólogo cognitivo del Centro Médico Hadassah. En …
¿Qué podemos aprender comparando nuestros genes con los de un calamar gigante, una rana o un topo ciego? Resulta que mucho. Especialmente si agrega otras 1.600 especies cuyos genomas completos se han decodificado en los últimos años.
Shir Filo es estudiante de doctorado en neurociencia computacional en el Centro de Ciencias del Cerebro Edmond and Lily Safra …
Con motivo del bicentenario de la Universidad de Buenos Aires, desde Jerusalem llega el mensaje de la primera y más importante Universidad de Israel.
Un equipo israelí-alemán se basa en los datos de mortalidad para descubrir qué países no han informado sus muertes por COVID-19 y el alcance de su engaño.
El sueño de establecer una universidad distinguida en Eretz Israel que hiciera grandes contribuciones al mundo y sirviera como fuente …