Revisando la historia del arte de un país, podemos encontrarnos con una multiplicidad de relatos. De acuerdo a la narrativa “oficial”, el inicio de la historia del arte israelí se puede señalar mucho antes de la creación del Estado y muy lejos de lo que entonces era Palestina.
Durante el 5º Congreso Sionista, desarrollado en Basilea en 1901, se debatió la importancia de la creación de un arte nacional judío; lo cual devino en la fundación de la Academia de Arte Bezalel en 1906, en Jerusalem.
Durante las décadas siguientes, en los años ‘20 y ‘30, se desarrollaron nuevos estilos en relación a los ideales de la creación de un arte nacional con fuertes conexiones con la Tierra de Israel.
A medida que llegaron inmigrantes de Europa, trajeron consigo ideas que se vieron reflejadas en el arte de una sociedad en transformación. Se crearon nuevos movimientos, grupos y escuelas con diferentes objetivos y visiones sobre lo que debía ser el arte israelí.
Este curso propone un recorrido destacando algunos de los relatos de la historia del arte israelí, con miras a la fundación de un Estado Judío. Comienza en Europa y continúa con la fundación de la Academia de Arte Bezalel en Jerusalem y la creación de nuevos movimientos de artes locales, hasta la declaración de la independencia en 1948.