Estudio de los materiales de la cueva
Uno de los retos de la paleoantropología es analizar los sedimentos que aparecen depositados en las paredes y en el interior de las cuevas. En la cueva de Wonderwerk, los investigadores analizaron 2,5 metros de sedimentos donde encontraron piedras, huesos animales y cenizas que les sirvieron para poder fechar el momento en el que la gruta estuvo ocupada.
“Las partículas de cuarzo insertadas en las paredes de la cueva funcionan como un reloj geológico que nos permite saber cuánto tiempo llevan ahí”, ha añadido el director del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Hebrea de Jerusalem, Ari Matmon.