La queratopatía puntual de Florida (FSK) es una afección ocular relativamente benigna que afecta a perros y gatos, caracterizada por manchas blancas en la córnea.
Un nuevo estudio de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Hebrea ha aportado nuevos conocimientos sobre la queratopatía puntual de Florida (FSK), una afección ocular que afecta tanto a perros como a gatos. Dirigida por el Dr. Oren Pe’er, la investigación analizó 100 casos diagnosticados entre 2021 y 2024.
La FSK se caracteriza por la formación de manchas blancas y redondas en la córnea, la superficie frontal transparente del ojo. Estas manchas no absorben el tinte de fluoresceína, una herramienta de diagnóstico común para detectar daños en la córnea. Si bien las lesiones generalmente no empeoran con el tiempo, pueden causar irritación temporal en algunos casos.
El estudio incluyó 84 perros y 16 gatos, con una edad media de 6,5 años para los perros afectados y de 5,9 años para los gatos. La mayoría de los casos afectaban a un solo ojo, aunque más de la mitad de los animales tenían múltiples manchas en el ojo afectado.
¿Cuáles son los efectos de FSK? Las manchas variaban en tamaño, desde pequeñas lesiones puntiagudas hasta manchas más grandes de hasta 7,6 mm en perros y 5 mm en gatos. En los perros, las manchas solían estar centradas en el ojo, mientras que en los gatos, parecían más dispersas por la córnea. Solo el 4% de los perros y el 6% de los gatos mostraron signos de que la afección empeoraba con el tiempo.
Además, alrededor del 18% de los perros y el 12,5% de los gatos mostraron signos de irritación ocular, como frotamiento excesivo o parpadeo.

¿Podrían las hormigas rojas ser un factor?
Un hallazgo interesante del estudio es que los dueños del 21% de los perros afectados y el 38% de los gatos afectados informaron haber visto pequeñas hormigas rojas (LFA) cerca de sus hogares. Si bien algunos estudios anteriores han sugerido un posible vínculo entre la exposición a LFA y FSK, aún no se han establecido pruebas científicas.
“La FSK es una afección ocular que los dueños de mascotas y los veterinarios deben tener en cuenta, pero afortunadamente, rara vez conduce a complicaciones graves”, dijo el Dr. Pe’er. “En la mayoría de los casos, la afección permanece estable y no afecta significativamente la visión o el bienestar general de la mascota”.
Si bien la queratopatía puntual de Florida (FSK, por sus siglas en inglés) es relativamente benigna, el estudio es importante porque crea conciencia sobre una afección con la que los veterinarios y los dueños de mascotas pueden no estar familiarizados, asegurando que se diagnostique y controle correctamente. Reconocer la FSK puede ayudar a prevenir tratamientos innecesarios o ansiedad para los dueños de mascotas, al mismo tiempo que impulsa más investigaciones sobre los posibles factores ambientales, como las hormigas rojas, que pueden influir en su desarrollo. Comprender mejor la afección puede mejorar la atención y proporcionar información valiosa sobre la salud y el bienestar de las mascotas.
Esta investigación ofrece información valiosa para que los veterinarios reconozcan y diagnostiquen el FSK, asegurando que las mascotas afectadas reciban la mejor atención posible. Sin embargo, se necesitan más estudios para explorar los posibles factores ambientales, incluido el posible papel de las pequeñas hormigas rojas, en el desarrollo de la afección.

El trabajo de investigación titulado “Clinical manifestations of Florida spot keratopathy in dogs and cats: One hundred cases (2021–2024)”, se publicó en Veterinary Ophthalmology.
Investigadores:
Oren Pe’er, K.W. Handel, D. Arad, L. Sebbag, R. Ofri.
Escuela Koret de Medicina Veterinaria, Universidad Hebrea de Jerusalem.