El 39° presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter desempeñó un papel fundamental en el logro del histórico acuerdo de paz entre Israel y Egipto.
En 2019, el presidente Carter concedió una inusual entrevista a la profesora Vered Vinitzky-Seroussi, entonces directora del Instituto Truman de la Universidad Hebrea, y a la periodista Tali Lipkin-Shahak, en la que reflexionó sobre sus recuerdos y su visión de la paz en Oriente Medio.
“El intento de llevar la paz a Tierra Santa fue algo muy personal para mí”, dijo el presidente Carter. “Todavía rezo para que algún día, de alguna manera, lo logremos”. Hizo hincapié en que uno de los objetivos de su vida era que Israel viviera en armonía con sus vecinos, y añadió: “Lo que pasaba con Begin era que la paz se aplicaría no sólo a él y a sus hijos, sino también a sus nietos, que la paz sería permanente después de 2.000 años de enemistad y guerra”.
El presidente Carter también habló apasionadamente sobre la necesidad de esperanza y liderazgo: “Rezo para que haya paz en Tierra Santa y que los dos países florezcan uno al lado del otro”. Destacó la importancia de contar con líderes comprometidos a forjar un camino hacia la paz.
Durante la entrevista, la Prof. Vinitzky-Seroussi entregó al Presidente Carter la Biblia Keter Jerusalem, en honor a su inquebrantable dedicación a la paz y su impacto perdurable en la región.
La Universidad Hebrea se une a la comunidad mundial para lamentar el fallecimiento del presidente Carter y honrar su legado como un pacificador que aspiraba a traer una armonía duradera al Medio Oriente.