La Universidad Hebrea de Jerusalem se enorgullece de felicitar a su distinguido profesor Adam Lefstein, por su nombramiento como miembro por la estimada Academia Británica. Las contribuciones excepcionales del Prof. Lefstein sirven como un brillante ejemplo de la excelencia y diversidad de la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales en todo el mundo, enfatizando la importancia de su trabajo.
Studio Libeskind ha comenzado la construcción de la Casa Albert Einstein en la Universidad Hebrea de Jerusalem, un proyecto dedicado a preservar y exhibir el legado del reconocido físico.
Entrevista al Dr. Haitham Amal, Jefe del Laboratorio de Neurómica, Señalización Celular y Medicina Traslacional de la Universidad Hebrea.
Las personas de bajos ingresos en Israel enfrentan importantes dificultades cuando intentan acceder a los beneficios del pasaporte. A pesar de ser elegible para varios beneficios, como descuentos de impuestos y asistencia para el alquiler, muchos luchan por navegar los complejos procesos burocráticos involucrados para reclamarlos. Las complejidades de elegibilidad, los diferentes niveles de automatización y los diferentes métodos de prestación de servicios dificultan el acceso en muchos casos al apoyo que tanto se necesita. La descentralización de los beneficios y la coordinación inadecuada entre las entidades exacerba aún más estos desafíos.
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem y UC Berkeley registraron la actividad eléctrica en los cerebros de pacientes con epilepsia mientras les mostraban varias imágenes en un intento de averiguar dónde se almacenan las imágenes persistentes en el cerebro y cómo accedemos conscientemente a esas imágenes.
La respuesta inflamatoria es indispensable para la inmunidad protectora, sin embargo, los patógenos microbianos a menudo desencadenan una respuesta excesiva, “tormenta de citoquinas”, dañina para el huésped. A pesar de los recientes avances en la señalización inflamatoria, cómo prevenir una tormenta de citoquinas sigue siendo un desafío.
Investigadores del Centro Edmond & Lily Safra para las Ciencias del Cerebro de la Universidad Hebrea de Jerusalem están utilizando células madre humanas para comprender mejor la enfermedad de Huntington.
“La Casa Einstein albergará exhibiciones del legado, el trabajo y la investigación del premio Nobel Albert Einstein, uno de los fundadores de la Universidad Hebrea, quien le legó todos sus escritos y propiedad intelectual a la universidad”, informó un comunicado de la Universidad Hebrea, en cuyo campus en Jerusalem oeste se erigirá el museo.
Una pequeña selección de voluntarios que eran completamente daltónicos ahora pueden detectar levemente un indicio de color después de la terapia génica de la retina.