La Universidad Hebrea de Jerusalem felicita con orgullo a tres de sus estimados investigadores por recibir las prestigiosas subvenciones del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Categoría: Noticias
Autismo y rango dinámico neuronal: información sobre un procesamiento más lento y detallado
Un nuevo estudio ha relacionado distintas características neuronales y conductuales en el trastorno del espectro autista con un principio computacional simple. Centrado en el “rango dinámico” de las neuronas, que refleja cuán gradual o bruscamente responden a la información, el estudio sugiere que las personas con trastorno del espectro autista tienen un mayor rango dinámico en su respuesta neuronal, lo que resulta en una respuesta más detallada pero más lenta a los cambios.
Descubren un “bolsillo” oculto en la lengua
Un nuevo estudio reveló que algunas moléculas amargas se dirigen a su sensor a través de la unión simultánea en dos lugares distintos, uno fuera de la célula y el otro dentro de ella. Este descubrimiento es fascinante porque los receptores del sabor amargo se expresan en tejidos extraorales y el nuevo estudio muestra el potencial de nuestras células para detectar señales no solo externas sino también internas.
Conociendo a la investigadora: Prof. Hermona Soreq
Hermona Soreq, PhD, es titular de la Cátedra Slesinger de Neurociencia Molecular en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Es una neurocientífica molecular reconocida internacionalmente por su investigación sobre el sistema colinérgico y los pequeños reguladores de ARN que impulsan el sistema parasimpático en hombres y mujeres bajo respuestas de estrés diarias y agudas y enfermedades neurodegenerativas como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson (AD, PD). Sus estudios se han centrado durante mucho tiempo en las funciones de la acetilcolina en el sistema nervioso de los mamíferos.